DIPLOMADO
DISEÑO MECÁNICO INDUSTRIAL
CAD / CAE / CNC / CAM

Características del diplomado

Modalidad: 100 % Virtual

Duración del programa: 6 meses

Módulos: 4 unidades

Fecha de inicio: 06 de marzo 2021

Duración por Módulo: 1 mes y medio
OBJETIVO DEL DIPLOMADO
El objetivo general del diplomado es contribuir a la adquisición de competencias y de conocimientos profesionales actualizados en Diseño Mecánico Industrial con aplicación de software paramétrico orientado al mecanizado de elementos de máquinas. Con uso de máquinas herramientas a CNC y CAM, de uso en empresas privadas y públicas.
Objetivos Específicos
- Construir habilidades, competencias y conocimientos para dibujar mediante software específico elementos de máquinas en 2 dimensiones.
- Desarrollar planos de piezas metálicas en función de las herramientas de dibujar, modificar, insertar e imprimir del software de aplicación.
- Identificar y explorar las herramientas de la interface del usuario
- Generar sólidos paramétricos de piezas de matricería las cuales serán sometidas a esfuerzos de trabajo reales y verificación de sus resistencias.
- Aprender a usar los diferentes controladores de las máquinas herramientas a CNC y sus aplicaciones en el mecanizado de piezas
- Programar en códigos G y M las operaciones fundamentales para mecanizar..
- A enviar por Armando delgadillo
Dirigidos a:
Este programa esta dirigido a Licenciados e ingenieros con poca experiencia en diseño y que quieran mejorar este arte del proyecto. Técnicos superiores y egresados de la facultad de ingeniería en las carreras de Mecánica, Industrial, Mecaníca industrial, Electrimecanica, metalurgia, Materiales, Producción, Petrolera, Quimica, Eléctrica, Diseño Gráfico, etc.
PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO I: DMI-CAD

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA CAD
Conocer la importancia que el Diseño Asistido por Computadora CAD tiene en la educación del alumno Universitario. Analizar la sustitución de los dibujos hechos a mano por los realizados en la computadora Identificando la interface del software AutoCAD® y SketchUp. Preparar el software para trabajar de acuerdo a las optimizaciones que se usa en la industria.
Realizar prácticas de formatos normalizados y dibujos en 2 dimensiones que ayudarán a mejorar el manejo del software. Dibujar elementos de máquinas como práctica especializada en diseño mecánico. Selección de partes de máquinas según catálogo y su dibujo en 2 dimensiones. Realizando finalmente conjuntos mecánicos que logren incorporar todas las herramientas del software en un solo dibujo 2D como evaluación final.
Contenidos Curriculares por módulo
Objetivo General:
- Analizar y Estudiar la mejor forma de realizar un dibujo en 2D con software específico de diseño Mecánico.
- Modificar y optimizar un plano en 2D mediante la utilización de software de diseño 2D.
Contenidos Mínimos:
- Repaso de dibujo y las normas de proyección ISO E
- Modificación de la interface del programa de dibujo en 2D y adaptarla al uso profesional.
- Realización de varios planos individuales para conformar conjunto que se verificarán con uso de Tolerancia ISO.
- Dibujar varios planos en 2D con el uso de AutoCAD®
MÓDULO II: DMI-CAE

DISEÑO Y MODELADO PARAMÉTRICO – CAE
El diseño mecánico tiene un fuerte soporte en las plataformas CAD 3D, así como en las herramientas CAE para análisis te tensiones y deformaciones de las piezas y sistemas diseñados; en ese contexto en el presente módulo se desarrollarán las herramientas de modelado de piezas 3D con software paramétrico, la generación de ensambles y simulación de movimientos
de los componentes, además de verificar el diseño realizado mediante análisis por elementos finitos y por módulos de cálculo propios del software Autodesk Inventor®.
Contenidos Curriculares por módulo
Objetivo General:
- Diseñar y Modelar en 3 dimensiones en forma en forma flexible y adaptable a la conformación de elementos de máquinas.
- Generar planos isométricos a partir de la pieza modelada y diseñada en forma paramétrica mediantes normas ISO.
- Verificar resistencia mecánica de los componentes.
Contenidos Mínimos:
- Fundamentos teóricos y técnicos del diseño paramétrico.
- Manejo básico del sofware de madelado tridimensional y diseño paramétrico.
- Lógica del diseño paramétrico a los procesos de diseño en cada área abordada. Uso del Inventor ®
- Maquetas virtuales de proyecto mecánicos.
- Fabricación digital el modelo físico del proyecto final desarrollo.
MÓDULO III: DMI-CNC

CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO CNC
Las maquinas herramienta a control numérico CNC configuran una tecnología de fabricación que de la mano de la microelectrónica, la automación y la informática industrial ha experimentado en los últimos años un desarrollo acelerado y una plena incorporación a los procesos productivos, desplazando progresivamente a las maquinas convencionales, su capacidad de trabajo automático y de integración de los distintos equipos entre si y con los sistemas de control, planificación y gestión de formación, hacen del
Control Numérico Computarizado (CNC) la base de apoyo a nuevas tecnologías de la Manufactura Asistida por Computadoras y la Manufactura Integrada por Computadora. Finalmente proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades y destrezas en la Programación y Operación de máquinas CNC con controladores FANUC y GSK, a fin de cumplir con los requisitos necesarios para mecanizar una pieza metálica en la máquina herramienta disponible para este diplomado.
Contenidos Curriculares por módulo
Objetivo General:
- Programar y Manejar máquinas herramientas con arranque de viruta a control numérico computarizado.
- Aprender codificación ISO sobre programación en máquinas herramientas con control FANUC.
Contenidos Mínimos:
- Sistemas de coordenadas y su programación Inicial según cero absoluto.
- Principio de funcionamiento de una máquina herramienta a CNC.
- Fundamentos y Metodología para programar según código ISO G e ISO M. Uso del software Winunisoft®
- – Mecanizado en Tornos CNC con controlador FANUC y GSK.
- Realización de programa para mecanizar pieza en práctica fabril.
MÓDULO IV: DMI-CAM

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA CAM
La Manufactura Asistida por Computadora (CAM) es el uso de herramientas de software basados en computadoras que ayudan a los diseñadores e ingenieros en los componentes de fabricación de productos o prototipos. Su objetivo principal es crear un proceso de producción más rápido y con componentes de dimensiones más precisos y la consistencia del material, que en algunos casos, utiliza sólo la cantidad necesaria de materia
prima (lo que reduce los residuos), al mismo tiempo reducir el consumo de energía. CAM es una herramienta de programación que hace posible la fabricación de modelos físicos con diseño asistido por computadora (CAD). CAM crea
Contenidos Curriculares por módulo
Objetivo General:
- Analizar la posibilidad de mecanizar piezas metálicas con máquinas herramientas con múltiples ejes y .evaluar su desarrollo en mecanizado de altas series de fabricación.
- Desarrollar el proceso de mecanizado con los diseños de piezas ya realizadas en los módulos anteriores en un centro de mecanizado.
Contenidos Mínimos:
- Conocimiento de las partes y controles de las máquinas a CNC con múltiples ejes.
- Traslación de la programación en código ISO G al software de la máquina herramienta.
- Uso del software con piezas didácticas en las máquinas herramientas. Uso del Solidworks®
- Mecanizado en el centro de mecanizado con múltiples ejes y su aplicación del software paramétrico.
CERTIFICACIÓN
Los participantes recibirán un certificado de:
“DIPLOMADO EN DISEÑO MECÁNICO INDUSTRIAL CON
CAD, CAE, CNC Y CAM”
con una carga de 256 horas académicas.
* A la culminación y aprobación de los módulos del diplomado y cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa de la institución.
PLANTEL DOCENTE

Ing. Miguel Alejandro Ruiz Orellana
Ingeniero Mecánico, conespecialidad en Diseño Mecánico, tiene solida formación en software de especialidad en diseño CAD/CAE. Experiencia docente demás de 17años. Coordinador de Cursos de Postgrado y promotor en Bolivia de la implementación de la metodología D4E1(Diseñoparacadauno) para el diseño y elaboración de equipos de asistencia técnica para personas condiscapacidad. Participante y director de diversos proyectos de investigación.

Ing. Javier Antezana López
Licenciado en Ingeniería Industrial, maestría en Administración de Empresas. Experiencia docente por mas de 18 años en diferentes universidad prestigiosas: UAGRM, UNIVERSIDAD PRIVADADO MINGOSAVIO, UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO, UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA. ExJefedePlanta, Maestranza“IMD”S.R.L durante 5 años. Experto en programación CAD-CAM-CNC. Conferencista invitado y docente reconocido entemas de Programación y Operaciónen Tornos CN; Curso Programación CAD-CAM-CNC en Maquinas CNC”; Mantenimiento de Maquinas Herramientas Convencionales y Control Numérico”.

Ing. Armando Delgadillo Claure
Ingeniero Mecánico, Actualmente, Gerente Técnico de la Maestranza IMMOR, exGerente deproducción IMDSRL, además de exGerente de procesos: Traterdel-tratamientos térmicos–termoquímicos. Ingeniero Mecánico, procesos de producción, de la Universidad Federaldo espíritu santo, vitoria-brasil, espirito santo-Brasil. Docente en materias de Diseño de productos-CAD-CAM-CNC, talleres industriales i-ii-iii(diseñoensolidworks2d-3d- programación en tornos cnc romi codigos iso g).

Ing. Juan Carlos Loza Rodriguez
Licenciado en Ingeniería Industrial, maestría en Administración de Empresas. Experiencia docente por mas de 18 años en diferentes universidad prestigiosas: UAGRM, UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO, UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA. ExJefe de Planta, Maestranza “IMD”S.R.L durante 5 años. Experto en programación CAD-CAM-CNC. Conferencista invitado y docente reconocido en temas de Programación y Operación en Tornos CN; Curso Programación CAD-CAM-CNC en Maquinas CNC”; Mantenimiento de Maquinas Herramientas Convencionales y Control Numérico”.
INFORMACIÓN DE PAGO
Descuento de pago al contado por tiempo limitado
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
$795.00 $557.00

Pago al contado
Aprovecha el descuento del 30% y solo pagas 3850 Bs o equivalente en dolares americanos 557$. Valido solo hasta el 26 de Febrero
Pago por grupo
Por la inscripción en grupo de 3 personas, aprovecha el descuento del 25% y solo pagas el precio de 4124 Bs o equivalente en dolares americanos 590$, pago en 2 cuotas.
Pago mensual
Pago de inscripción 1000 Bs o en dolares americanos 145$ primer mes
Luego 5 pagos de 900 Bs o en dolares americanos 130$ mensualmente